Eventos
Puede buscar eventos culturales en los campos de búsqueda combinados. Como usuario registrado, puede incluir su evento en la plataforma y darlo a conocer de forma gratuita.
Puede buscar eventos culturales en los campos de búsqueda combinados. Como usuario registrado, puede incluir su evento en la plataforma y darlo a conocer de forma gratuita.
Puede colaborar en la gestión de la cultura con su propia información completando su perfil de agente cultural. En este espacio, son artistas registrados, gestores y productores; una red de actores involucrados en la escena cultural de la región. Usted puede registrar uno o más agentes (grupos, colectivos, grupos de instituciones, empresas, etc.), y asociar con sus eventos de perfil y espacios culturales con libre difusión.
A Associação Filhos e Amigos de Icó (AMICÓ) é uma entidade privada sem fins lucrativos, com sede em Icó/CE, com o CNPJ nº 12.334.760/0001-14. Fundada em 14 de julho de 2010, realiza, projetos, atividades e mobilizações especialmente na área cultural: Festival da Cultura Icoense - ICOZEIRO (desde 2011), Dia do Vaqueiro Icoense (2011-2015) e cineclube Cine Boró (desde 2013)
Busque espacios culturales incluidos en la plataforma, con el acceso a los campos de búsqueda combinados que ayudan a la exactitud de su búsqueda. Firmar los espacios donde se desarrollan sus actividades artísticas y culturales.
Reúna proyectos culturales o eventos grupales de todo tipo. En este espacio, se encuentran las formas de financiación, espectáculos, reuniones y edictos creados, y varias iniciativas registradas por los usuarios de la plataforma. Regístrese ahora y publicar sus proyectos.
O objetivo geral do programa IberCultura Viva é contribuir para o desenvolvimento das experiências e processos culturais de base comunitária e de povos originários de forma participativa e colaborativa, colaborando assim para o pleno exercício dos direitos culturais e o fomento da diversidade cultural dos povos no contexto da Cooperação Ibero-americana.
Haga su inscripción o acceda al resultado de diversas convocatorias. Usted también puede crear su propio formulario y divulgar una convocatoria para otros agentes culturales.
Conmemorando los 50 años de la revuelta de Stonewall, la noche del 28 de junio de 1969 que es un marco para los movimientos pro-derechos de la población LGBTIQ, el programa IberCultura Viva y el Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay (MIDES) presentan el concurso de cortometrajes “Diversidad sexual y de género: derechos y ciudadanía”. La iniciativa, que premiará 10 videos con 500 dolares cada uno, busca visibilizar los aportes de la comunidad LGBTIQ al fortalecimiento de las identidades diversas. La intención es contribuir y poner atención sobre la importancia del respeto y la tolerancia sobre las diferentes percepciones en torno a la identidad de género y la orientación sexual de las personas, como así también sobre la necesidad de inclusión de las disidencias sexuales en el pleno ejercicio de los derechos humanos y culturales. Los videos deberán tener duración mínima de 1 minuto y máxima de 3 minutos, incluyendo los créditos iniciales y finales, y podrán pertenecer a cualquier género audiovisual (documental, ficción, animación, periodístico, entre otros). Deberán estar dirigidos al público en general, con clasificación etaria libre. La persona postulante deberá publicar su video en alguna plataforma de divulgación gratuita, como Vimeo o YouTube, para después incluir su enlace en el formulario de inscripción del Mapa IberCultura Viva. La convocatoria está destinada a personas mayores de 18 años de los países miembros del programa IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba (país invitado), Ecuador, Guatemala, El Salvador, España, México, Perú y Uruguay.
Existem algumas maneiras de desenvolvedores interagirem com o Mapas Culturais. A primeira é através da nossa API. Com ela você pode acessar os dados públicos no nosso banco de dados e utilizá-los para desenvolver aplicações externas. Além disso, o Mapas Culturais é construído a partir do sofware livre Mapas Culturais, criado em parceria com o Instituto TIM, e você pode contribuir para o seu desenvolvimento através do GitHub.